Cómo solicitar una hipoteca a través de un broker hipotecario: guía completa y buenas prácticas

Solicitar una hipoteca puede parecer un camino complejo, lleno de términos financieros, negociaciones y decisiones críticas. Sin embargo, cada vez más personas optan por una alternativa eficaz, rápida y segura: tramitar su hipoteca a través de un broker hipotecario. Este profesional actúa como intermediario entre tú y los bancos, analizando tu perfil financiero, comparando ofertas y negociando por ti las mejores condiciones.

En esta guía completa te explicamos cómo funciona este proceso, cómo puedes solicitar una hipoteca con un broker hipotecario y qué buenas prácticas debes seguir para conseguir las condiciones más favorables posibles.

¿Qué es un broker hipotecario?

Un broker hipotecario, como Broker H (también llamado intermediario de crédito inmobiliario) es un experto en productos financieros hipotecarios que trabaja para el cliente, no para el banco. Su objetivo es ayudarte a encontrar la hipoteca que mejor se adapta a tu perfil, necesidades y capacidad económica.

A diferencia de acudir directamente a una entidad financiera, un broker te da acceso a múltiples bancos al mismo tiempo, compara las condiciones, negocia los términos en tu nombre y te asesora durante todo el proceso, desde el primer estudio de viabilidad hasta la firma ante notario.

¿Cuáles son los beneficios de solicitar una hipoteca con un broker?

1. Comparación objetiva de múltiples ofertas

Un broker tiene acceso a productos hipotecarios de distintos bancos. Esto te permite comparar no solo los tipos de interés, sino también comisiones, vinculación obligatoria (seguros, tarjetas, domicilios de nómina) y condiciones de amortización anticipada.

2. Ahorro de tiempo y esfuerzo

Con un broker no necesitas pedir cita en varias entidades, recopilar la misma documentación varias veces ni entender por ti mismo las complejas cláusulas hipotecarias. Ellos lo hacen por ti.

3. Asesoramiento experto e imparcial

El broker está de tu lado. Analiza tu perfil financiero de forma personalizada, te explica las opciones con claridad y te recomienda la alternativa que más te conviene.

4. Mayor probabilidad de aprobación

Gracias a su experiencia, un broker sabe qué entidades son más flexibles según el tipo de cliente (autónomos, extranjeros, personas con ingresos variables, etc.) y cómo presentar tu perfil de la mejor manera posible.

Pasos para solicitar una hipoteca con un broker hipotecario

1. Contacto inicial y análisis de viabilidad

El proceso comienza con una reunión inicial (presencial o virtual) en la que el broker recopila información básica: ingresos, situación laboral, ahorros, deudas y tipo de vivienda que deseas adquirir. A partir de ahí, realiza una estimación de tu capacidad de endeudamiento y del tipo de hipoteca al que puedes acceder.

Consejo: Aporta la información de forma clara y veraz. Una buena valoración depende de la transparencia desde el principio.

2. Presentación de documentación

El siguiente paso es entregar la documentación necesaria: DNI, últimas nóminas, contrato laboral, declaración de la renta, movimientos bancarios, etc. Esta documentación se utilizará para preparar tu expediente y enviarlo a las entidades.

Consejo: Ten toda la documentación actualizada. Cualquier falta puede retrasar la operación.

3. Comparación y selección de ofertas

El broker te presentará una comparativa clara y detallada de varias ofertas hipotecarias. Aquí podrás ver no solo el tipo de interés (fijo, variable o mixto), sino también las comisiones, plazos, productos vinculados y requisitos específicos.

Consejo: No te dejes llevar solo por el interés más bajo. Evalúa el coste total y la flexibilidad del préstamo.

4. Negociación personalizada

El broker negocia directamente con los bancos en tu nombre. Gracias a su red de contactos y volumen de operaciones, muchas veces consigue condiciones mejores que las que puede obtener un cliente individual.

Consejo: Pregunta por posibles descuentos si contratas varios productos (por ejemplo, seguro de hogar y vida juntos) o por la posibilidad de eliminar vinculaciones.

5. Aprobación del préstamo y tasación

Una vez seleccionada la oferta, el banco realiza un estudio de riesgos y, si todo es correcto, aprueba la operación de forma provisional. Después se encarga una tasación del inmueble para verificar su valor de mercado.

Consejo: Verifica que el valor de la tasación es coherente con el precio de compra. Un valor bajo puede afectar a la financiación.

6. Firma de la hipoteca

Con la aprobación definitiva, el banco redacta la escritura del préstamo hipotecario. El broker la revisa contigo y se asegura de que no haya cláusulas abusivas ni errores. Finalmente, se firma ante notario y se formaliza la compraventa.

Buenas prácticas para solicitar una hipoteca con éxito

1. Mejora tu perfil financiero

Cuanto mejor sea tu perfil, más posibilidades tendrás de conseguir buenas condiciones. Algunas acciones clave incluyen:

2. No ocultes información

Si tienes deudas, pagos pendientes o una situación irregular, coméntalo desde el principio. El broker puede ayudarte a plantear una estrategia o incluso derivarte a otro tipo de producto si la hipoteca no es viable en ese momento.

3. No firmes nada sin entenderlo

Uno de los mayores errores es firmar sin comprender. Con un broker, aprovecha para resolver todas tus dudas: qué pasa si amortizas antes, si cambias de trabajo, si suben los tipos de interés, etc.

4. Compara, pero confía

Es positivo que investigues por tu cuenta, pero recuerda que el valor del broker está en su experiencia. Si el asesoramiento es transparente, su recomendación suele estar bien fundada.

5. Lee bien las vinculaciones

Muchos bancos exigen contratar seguros, tarjetas, alarmas o servicios adicionales para bajar el tipo de interés. A veces no compensa. Calcula si realmente estás ahorrando o pagando de más por servicios que no necesitas.

6. Evalúa el coste del broker

Algunos brokers no cobran al cliente porque tienen acuerdos con entidades. Otros sí tienen una tarifa fija o variable. Asegúrate de entender bien cómo se cobra y cuándo, y sobre todo si solo cobran si se cierra la operación.

¿Cuándo es especialmente útil acudir a un broker hipotecario?

Aunque cualquier comprador se puede beneficiar, hay perfiles para los que un broker es especialmente recomendable:

Conclusión: El broker hipotecario, tu aliado en una de las decisiones más importantes de tu vida

Solicitar una hipoteca es una de las decisiones financieras más relevantes que tomarás. Hacerlo a través de un broker hipotecario profesional y de confianza te permite ahorrar tiempo, conseguir mejores condiciones, reducir el estrés y tomar decisiones informadas.

El proceso puede parecer complejo, pero con el acompañamiento adecuado se vuelve claro, ordenado y mucho más seguro. Si aplicas buenas prácticas, preparas tu perfil y cuentas con el apoyo de un especialista, estarás en la mejor posición para conseguir la hipoteca que necesitas.

Actualidad bursátil 28 de febrero 2025

El viernes 28 de febrero de 2025, los mercados financieros globales experimentaron una fuerte caída, generando incertidumbre entre los inversores y preocupación en los analistas económicos. La jornada bursátil se vio marcada por importantes descensos en los principales índices de Wall Street, con el Dow Jones Industrial Average perdiendo un 1,69%, el S&P 500 retrocediendo un 1,71% y el Nasdaq Composite cayendo un 2,2%.

Este desplome ha sido provocado por una serie de factores interrelacionados que han intensificado la volatilidad en los mercados. La desaceleración económica en Estados Unidos, las tensiones comerciales a nivel global, la incertidumbre sobre las tasas de interés y la caída del sector tecnológico han sido algunos de los principales elementos que han contribuido a esta turbulencia financiera.

Factores que contribuyeron a la caída de la bolsa

1. Desaceleración económica en Estados Unidos

Uno de los factores clave detrás de la caída de los mercados ha sido la publicación de datos económicos que indican una desaceleración en la actividad empresarial en Estados Unidos. Con la actualidad financiera vemos el informe del índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) mostró una caída en el sector manufacturero y de servicios, lo que sugiere que el crecimiento económico podría estar perdiendo impulso.

Este dato ha aumentado el temor a una posible recesión, lo que ha llevado a muchos inversores a vender sus acciones y refugiarse en activos más seguros, como los bonos del Tesoro estadounidense.

2. Tensiones comerciales y políticas globales

El escenario global también ha jugado un papel crucial en la caída de los mercados. La amenaza de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos ha generado incertidumbre entre los inversores, especialmente en un contexto en el que las relaciones comerciales entre las principales economías del mundo ya se encontraban en una situación delicada.

Las tensiones entre Estados Unidos y China, así como las políticas proteccionistas impulsadas por la administración estadounidense, han generado preocupación en el sector empresarial. Muchas compañías han advertido que un aumento en los aranceles podría afectar sus costos de producción y reducir sus márgenes de ganancia, lo que impactaría directamente en sus valoraciones en la bolsa.

3. Caída en el sector tecnológico

El sector tecnológico, que ha sido uno de los pilares del crecimiento bursátil en los últimos años, ha sufrido un golpe significativo en esta jornada. Empresas líderes del sector, como Nvidia y otras grandes compañías de inteligencia artificial, han reportado resultados financieros por debajo de las expectativas, lo que ha generado una ola de ventas en sus acciones.

Los analistas señalan que el entusiasmo por la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías ha llevado a valoraciones excesivamente altas, y que la corrección en los precios de las acciones tecnológicas era algo esperado. Sin embargo, la magnitud de la caída ha sido mayor de lo previsto, lo que ha afectado al Nasdaq de manera más pronunciada que a otros índices.

4. Política monetaria y tasas de interés

Otro factor que ha contribuido a la volatilidad de los mercados es la incertidumbre en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Aunque la inflación ha mostrado señales de desaceleración, los mercados siguen preocupados por la posibilidad de que la Fed mantenga tasas de interés elevadas por más tiempo del esperado.

Un entorno de tasas de interés altas encarece el crédito para las empresas y los consumidores, lo que puede frenar el crecimiento económico y reducir la rentabilidad de las compañías. La incertidumbre sobre la política de la Fed ha llevado a una mayor cautela en los mercados, contribuyendo a la ola de ventas en esta jornada.

Impacto en otros mercados

La caída de Wall Street ha tenido un efecto dominó en los mercados internacionales.

1. Europa y Asia

Las principales bolsas europeas han registrado pérdidas significativas, reflejando la preocupación global por la desaceleración económica y las tensiones comerciales. El índice alemán DAX, el CAC 40 de Francia y el FTSE 100 del Reino Unido han cerrado la jornada con retrocesos de más del 2%.

En Asia, la situación no ha sido diferente. El Nikkei 225 de Japón y el Kospi de Corea del Sur han caído más de un 2,5%, reflejando la incertidumbre en los mercados. Los inversores en la región están preocupados por el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos y la desaceleración de la economía china.

2. Materias primas y mercados de divisas

El nerviosismo en los mercados también ha afectado el precio de las materias primas. El petróleo ha experimentado una caída de más del 3% debido a la preocupación por una posible reducción en la demanda global. El oro, por otro lado, ha subido ligeramente, ya que los inversores lo ven como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se ha fortalecido frente a otras monedas, alcanzando máximos históricos frente al yuan chino y el peso mexicano. Esto se debe a que los inversores buscan activos considerados más seguros en momentos de volatilidad.

Reacción de los inversores y estrategias de protección

Ante este panorama, muchos inversores han optado por estrategias defensivas para proteger sus carteras. Algunas de las estrategias más utilizadas en tiempos de crisis incluyen:

A pesar del panorama negativo, algunos analistas ven esta caída como una corrección saludable, que podría estabilizar los mercados y crear oportunidades de compra en el mediano plazo.

Perspectivas para los próximos días

Los analistas financieros y economistas coinciden en que la volatilidad seguirá presente en los mercados en las próximas semanas. Sin embargo, la dirección que tomen las bolsas dependerá de varios factores:

  1. Decisiones de la Reserva Federal: Si la Fed adopta una postura más moderada sobre las tasas de interés, los mercados podrían recuperar parte de las pérdidas.
  2. Evolución de las tensiones comerciales: Si se reducen las amenazas de aranceles y se alcanzan acuerdos entre las grandes economías, podría haber un alivio en los mercados.
  3. Resultados empresariales del próximo trimestre: Si las compañías presentan reportes financieros sólidos, los inversores podrían recuperar la confianza en el crecimiento del mercado.

Los inversionistas deberán estar atentos a nuevos datos económicos y a las decisiones políticas que puedan afectar la estabilidad del mercado.

La caída de los mercados financieros el 28 de febrero de 2025 ha sido una señal de advertencia sobre la fragilidad de la economía global en un entorno de incertidumbre. La combinación de factores como la desaceleración económica, las tensiones comerciales, la corrección en el sector tecnológico y la incertidumbre sobre las tasas de interés ha generado una fuerte volatilidad en los mercados.

Si bien los efectos a corto plazo pueden ser negativos, esta situación también puede abrir oportunidades para los inversores que buscan activos a precios más bajos. La clave en tiempos de incertidumbre es mantener una estrategia de inversión bien diversificada y estar atentos a los cambios en el panorama económico.

En los próximos días, los mercados seguirán reaccionando a las noticias económicas y políticas, por lo que será fundamental seguir de cerca los indicadores clave para anticipar posibles movimientos y tomar decisiones informadas.

Guía completa para la organización de eventos corporativos

La organización de eventos corporativos es una estrategia clave dentro de las empresas para fortalecer relaciones, presentar productos o servicios, fomentar la motivación del equipo y mejorar la imagen de marca. Sin embargo, el éxito de un evento de este tipo no ocurre por casualidad, sino que requiere una planificación estratégica, logística eficiente y una ejecución impecable.

A continuación, exploraremos paso a paso cómo organizar un evento corporativo, desde la conceptualización hasta la evaluación posterior.

1. Definición del objetivo del evento

Antes de comenzar con la planificación, es fundamental definir el propósito del evento. Sin un objetivo claro, el evento podría carecer de enfoque y no generar los resultados esperados.

Algunas razones comunes para la organización eventos corporativos incluyen:

Una vez determinado el objetivo, el evento se planificará en función de la audiencia, los recursos y los resultados esperados.

2. Elaboración del plan de trabajo y presupuesto

2.1. Creación de un cronograma

Para que un evento se desarrolle sin contratiempos, se debe establecer un cronograma detallado con fechas y responsables para cada tarea clave. Este incluirá:

2.2. Elaboración del presupuesto

El presupuesto del evento debe contemplar todos los costos asociados, asegurando que no haya gastos imprevistos que comprometan su viabilidad. Algunos elementos clave a considerar son:

Es recomendable dejar un margen adicional en el presupuesto para posibles emergencias.

3. Selección del lugar y fecha del evento

El lugar del evento debe elegirse con base en la cantidad de asistentes, la ubicación de la audiencia objetivo y la naturaleza del evento. Algunas opciones incluyen:

Además, la fecha del evento debe seleccionarse estratégicamente, evitando conflictos con otros eventos importantes o periodos vacacionales que puedan afectar la asistencia.

4. Logística y producción del evento

4.1. Infraestructura y tecnología

Dependiendo del tipo de evento, será necesario contar con equipamiento técnico adecuado:

4.2. Gestión del catering

La oferta gastronómica juega un papel clave en la experiencia de los asistentes. Algunas opciones incluyen:

Es importante considerar opciones para dietas especiales, como vegetarianas o sin gluten.

4.3. Gestión del personal

Un evento exitoso requiere un equipo bien coordinado. Algunos roles esenciales incluyen:

5. Marketing y promoción del evento

Para garantizar una alta asistencia, es clave desarrollar una estrategia de promoción efectiva.

5.1. Creación de material promocional

Se debe diseñar contenido visual y textual atractivo, como:

5.2. Uso de redes sociales y publicidad online

Las redes sociales son una herramienta clave para promocionar eventos. Algunas estrategias incluyen:

6. Ejecución y desarrollo del evento

El día del evento, el Project Manager debe asegurarse de que todo funcione según lo planificado. Algunas tareas clave incluyen:

Es recomendable realizar una prueba general previa para verificar que todos los aspectos técnicos y logísticos estén en orden.

7. Evaluación y seguimiento post-evento

Una vez finalizado el evento, es fundamental evaluar su éxito para identificar oportunidades de mejora en futuros eventos.

7.1. Encuestas de satisfacción

Solicitar feedback a los asistentes mediante encuestas digitales es una práctica clave. Se pueden incluir preguntas como:

7.2. Análisis de resultados

Se deben analizar métricas clave, como:

7.3. Agradecimientos y cierre

Es importante enviar correos de agradecimiento a los asistentes, ponentes y patrocinadores. Además, si el evento fue grabado, se puede compartir un resumen en video con los mejores momentos.

Organizar un evento corporativo exitoso requiere planificación, coordinación y atención al detalle. Desde la definición del objetivo hasta la evaluación post-evento, cada etapa es fundamental para garantizar que la experiencia sea memorable y genere los resultados esperados.

Al seguir estos pasos, cualquier empresa podrá desarrollar eventos bien estructurados que aporten valor a su organización y refuercen su imagen en el sector.

Retos y Soluciones: Cómo mejorar el control horario en tu negocio de hostelería

La gestión del control horario en el sector de la hostelería presenta múltiples desafíos debido a la naturaleza dinámica y variable del negocio. Con horarios irregulares, altas tasas de rotación de personal y la necesidad de cumplir con las normativas laborales, mantener un control horario eficiente puede ser complejo. En este contexto, implementar soluciones tecnológicas adecuadas no solo facilita la gestión, sino que también mejora la productividad y el cumplimiento legal.

Retos del control horario en la hostelería

Horarios irregulares y variables

En la hostelería, los empleados a menudo trabajan en turnos rotativos que cambian frecuentemente. Esto puede incluir horarios nocturnos, fines de semana y festivos. La planificación de estos turnos debe ser flexible y adaptarse a las necesidades del negocio, lo que puede resultar en dificultades para mantener un control preciso de las horas trabajadas.

Alta rotación de personal

El sector hostelero se caracteriza por una alta rotación de empleados, lo que puede dificultar la gestión de los registros de horario y la formación del nuevo personal en los sistemas de control horario.

Cumplimiento de normativas laborales

Las leyes laborales varían según el país y la región, pero generalmente requieren que los empleadores mantengan registros precisos de las horas trabajadas por sus empleados. En la hostelería, donde los turnos pueden ser irregulares, el cumplimiento de estas normativas puede ser complicado sin un sistema adecuado de control horario.

Control de horas extra

En un entorno donde los picos de trabajo son frecuentes, gestionar y compensar adecuadamente las horas extra es crucial para evitar conflictos laborales y sanciones legales.

Supervisión y monitoreo

La supervisión constante es necesaria para asegurar que los empleados lleguen y se vayan a la hora correcta, pero en un entorno de trabajo ocupado, esto puede ser difícil de gestionar sin el apoyo de herramientas tecnológicas.

Soluciones para mejorar el control horario

Implementación de sistemas de control horario digitales

Uno de los enfoques más eficaces para mejorar el control horario es la implementación de sistemas digitales. Estos sistemas permiten registrar de manera automática las entradas y salidas de los empleados, reduciendo errores humanos y garantizando la precisión de los datos. Y es que algunas plataformas como fichareneltrabajo.com ofrecen las soluciones necesarias para poder ser utilizadas en las empresas.

Ejemplo de producto: Control Horario Pro

Control Horario Pro es una solución en línea que permite a los negocios de hostelería gestionar de manera eficiente los horarios de sus empleados. Con funcionalidades como la programación de turnos, registro automático de horas y generación de informes, este sistema ayuda a reducir la carga administrativa y mejorar el cumplimiento normativo.

Uso de aplicaciones móviles

Las aplicaciones móviles para el control horario son especialmente útiles en la hostelería, donde los empleados pueden necesitar registrar sus horas desde diferentes ubicaciones. Estas aplicaciones permiten a los empleados fichar sus horas desde sus teléfonos móviles, lo que proporciona mayor flexibilidad y comodidad.

Ejemplo de producto: App Horaria

App Horaria es una aplicación móvil que facilita el registro de horas trabajadas desde cualquier lugar. Con esta herramienta, los empleados pueden fichar sus horas de entrada y salida directamente desde sus teléfonos, y los gerentes pueden supervisar en tiempo real desde la misma plataforma.

Integración con sistemas de nómina

La integración del control horario con el sistema de nómina del negocio es crucial para asegurar que los empleados sean pagados de manera precisa y oportuna. Esta integración permite una transferencia automática de datos de horas trabajadas a la nómina, minimizando errores y ahorrando tiempo.

Ejemplo de producto: Horas y Nómina

Horas y Nómina es una plataforma que integra el control horario con la gestión de nómina, facilitando un proceso fluido desde el registro de horas hasta el pago. Esta solución automatiza la transferencia de datos y genera informes detallados, asegurando una gestión eficiente y precisa.

Soluciones basadas en la nube

Las soluciones basadas en la nube ofrecen la ventaja de acceso remoto y actualizaciones en tiempo real. Esto es especialmente útil en la hostelería, donde la supervisión constante puede ser un desafío. Los sistemas en la nube permiten a los gerentes acceder a los datos de control horario desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Ejemplo de producto: CloudTime

CloudTime es una solución basada en la nube que proporciona una plataforma centralizada para el control horario. Con acceso remoto y actualizaciones en tiempo real, esta herramienta permite una supervisión efectiva y una gestión flexible de los horarios de los empleados.

Automatización de la programación de turnos

La programación de turnos puede ser una tarea compleja en la hostelería. Las herramientas que automatizan este proceso, considerando las necesidades del negocio y la disponibilidad de los empleados, pueden ahorrar tiempo y reducir conflictos.

Ejemplo de producto: Shift Planner

Shift Planner es una herramienta que automatiza la programación de turnos, asegurando que siempre haya suficiente personal disponible. Esta solución considera las preferencias y disponibilidad de los empleados, y genera horarios equilibrados y eficientes.

Monitoreo y análisis de datos

El monitoreo y análisis de los datos de control horario pueden proporcionar insights valiosos sobre la eficiencia operativa y el rendimiento de los empleados. Las herramientas analíticas permiten a los gerentes identificar patrones y tomar decisiones informadas para optimizar la gestión del personal.

Ejemplo de producto: Time Analytics

Time Analytics es una plataforma que ofrece análisis detallados de los datos de control horario. Con informes personalizados y visualizaciones de datos, esta herramienta ayuda a los gerentes a entender mejor el uso del tiempo y a identificar áreas de mejora.

Beneficios de mejorar el control horario

Reducción de costes

Una gestión eficiente del control horario puede reducir significativamente los costes laborales al minimizar el tiempo extra no autorizado y mejorar la asignación de turnos.

Mejora de la productividad

Al asegurar que los empleados trabajen las horas programadas y optimizar la asignación de turnos, se mejora la productividad general del negocio.

Cumplimiento legal

El uso de herramientas adecuadas de control horario garantiza el cumplimiento de las normativas laborales, evitando multas y sanciones.

Satisfacción del empleado

Un sistema de control horario transparente y justo mejora la satisfacción del empleado, reduciendo la rotación de personal y creando un ambiente de trabajo más positivo.

Toma de decisiones informada

El acceso a datos precisos y actualizados permite a los gerentes tomar decisiones informadas sobre la gestión del personal, mejorando la eficiencia operativa.

El control horario en el sector de la hostelería presenta desafíos únicos, pero con las soluciones tecnológicas adecuadas, estos desafíos pueden ser superados. La implementación de sistemas digitales, aplicaciones móviles, integración con sistemas de nómina, y el uso de herramientas basadas en la nube, no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también asegura el cumplimiento normativo y aumenta la satisfacción del empleado. Productos como Control Horario Pro, App Horaria, Horas y Nómina, CloudTime, Shift Planner y Time Analytics ofrecen soluciones integrales para mejorar la gestión del control horario en negocios de hostelería, permitiendo a los gerentes centrarse en ofrecer un excelente servicio al cliente y hacer crecer su negocio.

Cómo ganar dinero por internet sin invertir

Ganar dinero por internet sin necesidad de invertir es una opción atractiva para muchas personas que buscan generar ingresos adicionales o incluso establecer una fuente de ingresos principal. En la era digital actual, las oportunidades para trabajar en línea y ganar dinero son más accesibles que nunca. Gracias a la conectividad global y a una variedad de plataformas innovadoras, prácticamente cualquier persona con acceso a internet puede encontrar una forma de monetizar sus habilidades y tiempo.

El mundo del trabajo en línea abarca una amplia gama de actividades que no requieren una inversión inicial. Desde el freelance hasta la venta de productos digitales, hay muchas vías para generar ingresos. Los freelancers pueden ofrecer servicios como redacción, diseño gráfico, programación y consultoría a través de plataformas como Upwork, Freelancer y Fiverr. Por otro lado, la creación y venta de productos digitales, como ebooks, cursos en línea y plantillas, permiten a los emprendedores ganar dinero sin los costos asociados con la producción física y el almacenamiento.

El blogging y el marketing de afiliación también ofrecen oportunidades lucrativas. Al crear contenido valioso y atraer una audiencia, los bloggers pueden monetizar sus sitios a través de anuncios, enlaces de afiliados y patrocinios. Además, completar encuestas pagadas, probar productos, y participar en programas de cashback son formas sencillas de ganar dinero extra.

Las redes sociales y las plataformas de video como YouTube, Instagram y TikTok permiten a los creadores de contenido ganar dinero a través de anuncios, patrocinios y donaciones de seguidores. Además, la enseñanza y tutoría en línea, la redacción y edición de contenidos, y el desarrollo de aplicaciones y juegos son otras formas efectivas de ganar dinero en línea sin inversión.

Explorar estas diversas oportunidades no solo puede proporcionar ingresos adicionales, sino también abrir puertas a nuevas carreras y emprendimientos en el mundo digital, adaptándose a diferentes habilidades, intereses y niveles de compromiso.

Ganar dinero por internet sin invertir es una posibilidad real y accesible para muchas personas alrededor del mundo. Con la evolución de la tecnología y la expansión de la conectividad, han surgido numerosas oportunidades para generar ingresos en línea sin la necesidad de un capital inicial significativo.

Plataformas y formas de ganar dinero por internet

A continuación, se exploran diversas formas de hacerlo, cada una con sus propios requerimientos y potencial de ganancia.

1. Freelance

Trabajar como freelancer es una de las maneras más comunes y efectivas de ganar dinero por internet sin invertir. Las plataformas como Upwork, Freelancer, y Fiverr permiten a los individuos ofrecer sus servicios en una amplia gama de categorías, desde redacción y diseño gráfico hasta programación y consultoría empresarial. Los freelancers pueden trabajar en proyectos a corto o largo plazo, y las oportunidades son abundantes para quienes tienen habilidades específicas.

Pasos para empezar:

2. Venta de Productos Digitales

Otra manera de generar ingresos sin inversión es creando y vendiendo productos digitales. Estos pueden incluir ebooks, cursos en línea, plantillas, música, y software. La ventaja de los productos digitales es que no requieren costos de producción física ni almacenamiento.

Pasos para empezar:

3. Blogs y Marketing de Afiliación

El blogging es una forma popular de ganar dinero en línea. Los bloggers pueden monetizar sus sitios web a través de anuncios, marketing de afiliación, patrocinadores, y la venta de productos o servicios. El marketing de afiliación, en particular, es una excelente manera de generar ingresos sin tener que crear productos propios. Al promocionar productos de terceros, los bloggers pueden ganar comisiones por cada venta realizada a través de sus enlaces de afiliado.

Pasos para empezar:

4. Encuestas Pagadas y Testeo de Productos

Varias compañías pagan a las personas por participar en encuestas en línea y probar productos. Aunque no se trata de grandes sumas de dinero, es una forma sencilla de obtener ingresos adicionales.

Pasos para empezar:

5. Creación de Contenido en YouTube y Redes Sociales

YouTube y otras plataformas de redes sociales como Instagram, TikTok, y Twitch ofrecen oportunidades para ganar dinero a través de la creación de contenido. Los creadores pueden monetizar sus canales a través de anuncios, patrocinios, donaciones de seguidores, y la venta de productos.

Pasos para empezar:

6. Servicios de Tutoría y Enseñanza en Línea

Las plataformas de enseñanza en línea permiten a los individuos ofrecer sus conocimientos y habilidades a estudiantes de todo el mundo. Sitios como VIPKid, Tutor.com, y Chegg Tutors conectan a tutores con estudiantes que necesitan ayuda en diversas materias.

Pasos para empezar:

7. Redacción y Edición de Contenidos

La demanda de contenido escrito de alta calidad es constante. Los escritores y editores pueden ofrecer sus servicios a empresas, blogs, y revistas en línea. Plataformas como Textbroker y iWriter conectan a escritores con clientes que necesitan contenido.

Pasos para empezar:

8. Dropshipping

El dropshipping permite a los emprendedores vender productos sin necesidad de mantener inventario. Al establecer una tienda en línea y asociarse con proveedores, los vendedores pueden ofrecer una amplia gama de productos y enviar los pedidos directamente desde los proveedores a los clientes.

Pasos para empezar:

9. Transcripción de Audio y Video

La transcripción implica convertir audio y video en texto. Es una tarea que requiere atención al detalle y habilidades de escucha, pero no necesita una inversión inicial. Los transcriptores pueden encontrar trabajo en sitios como Rev y TranscribeMe.

Pasos para empezar:

10. Programas de Cashback y Recompensas

Los programas de cashback y recompensas permiten a los usuarios ganar dinero o puntos por hacer compras en línea a través de portales específicos. Plataformas como Rakuten (anteriormente Ebates) y Honey ofrecen estas oportunidades.

Pasos para empezar:

11. Microtrabajos y Gigs

Los microtrabajos son tareas pequeñas y rápidas que se pueden completar en línea por una pequeña tarifa. Sitios como Amazon Mechanical Turk y Clickworker ofrecen una variedad de estos trabajos, que incluyen desde la clasificación de datos hasta la revisión de contenido.

Pasos para empezar:

12. Alquiler de Propiedades y Espacios

Si tienes espacio adicional en tu hogar, puedes alquilarlo a través de plataformas como Airbnb. Incluso sin poseer una propiedad adicional, puedes alquilar una habitación o espacio de almacenamiento.

Pasos para empezar:

13. Desarrollo de Aplicaciones y Juegos

Si tienes habilidades de programación, puedes desarrollar aplicaciones y juegos para móviles. Estos productos pueden ser monetizados a través de anuncios, compras dentro de la aplicación, o tarifas de descarga.

Pasos para empezar:

14. Consultoría en Línea

Si tienes experiencia y conocimientos especializados en un área particular, puedes ofrecer servicios de consultoría en línea. Esto puede incluir asesoría en negocios, marketing digital, finanzas, salud y bienestar, entre otros.

Pasos para empezar:

15. Venta de Fotografías e Imágenes

Los fotógrafos pueden ganar dinero vendiendo sus fotos en sitios de stock photography como Shutterstock, Adobe Stock, y Getty Images. Estas plataformas permiten a los fotógrafos subir sus imágenes y ganar comisiones por cada descarga.

Pasos para empezar:

16. Participación en Comunidades de Gaming

Los videojuegos no son solo una forma de entretenimiento; también pueden ser una fuente de ingresos. Los gamers pueden ganar dinero transmitiendo sus partidas en plataformas como Twitch, participando en torneos de eSports, o creando contenido relacionado con videojuegos en YouTube.

Pasos para empezar:

17. Podcasting

El podcasting ha ganado popularidad como una forma de contenido digital. Los podcasters pueden monetizar sus programas a través de patrocinadores, donaciones de oyentes, y la venta de productos relacionados.

Pasos para empezar:

18. Testeo de Sitios Web y Aplicaciones

Las empresas a menudo necesitan feedback sobre sus sitios web y aplicaciones. Los testers pueden ganar dinero probando estas plataformas y proporcionando comentarios. Sitios como UserTesting y TryMyUI ofrecen estas oportunidades.

Pasos para empezar:

19. Moderación de Contenidos

Los moderadores de contenido son responsables de revisar y gestionar el contenido generado por los usuarios en sitios web y comunidades en línea. Este trabajo puede incluir la eliminación de contenido inapropiado y la gestión de comentarios.

Pasos para empezar:

20. Participación en Proyectos de Investigación

Las universidades y empresas a menudo necesitan participantes para sus proyectos de investigación. Estos proyectos pueden incluir estudios de mercado, pruebas de productos, o investigaciones académicas. Los participantes pueden recibir compensación por su tiempo y esfuerzo.

Pasos para empezar:

En resumen, existen muchas formas de ganar dinero por internet sin necesidad de inversión inicial. Desde freelancing y creación de contenido hasta la venta de productos digitales y participación en encuestas pagadas, las opciones son amplias y variadas. Con dedicación, habilidades adecuadas y un poco de creatividad, es posible generar ingresos adicionales o incluso construir una carrera a tiempo completo en el mundo digital.

Como invertir poco dinero y generar ganancias

Invertir pequeñas cantidades de dinero puede parecer un desafío, especialmente cuando se aspira a generar ganancias significativas. Sin embargo, con el enfoque adecuado y un conocimiento básico de las opciones disponibles, es posible hacer crecer incluso las sumas más modestas de capital. En el mundo de las finanzas, la creencia de que se necesita una gran cantidad de dinero para comenzar a invertir es un mito que ha sido desmentido por la realidad actual del mercado. Hoy en día, existen numerosas herramientas y plataformas diseñadas para facilitar la inversión accesible y efectiva para cualquier presupuesto.

Uno de los principales beneficios de invertir pequeñas cantidades de dinero es la posibilidad de diversificación. Al distribuir el capital en diferentes tipos de activos, se puede reducir el riesgo y aumentar las oportunidades de obtener rendimientos positivos. Además, la tecnología ha revolucionado la manera en que invertimos. Con la llegada de las aplicaciones móviles y las plataformas en línea, invertir ha dejado de ser una actividad exclusiva para los expertos financieros y se ha convertido en algo accesible para el público general.

Por ejemplo, los fondos de inversión, las cuentas de ahorro de alto rendimiento y las acciones fraccionadas permiten a los inversores novatos participar en el mercado con cantidades mínimas de dinero. Además, las microinversiones y las criptomonedas han abierto nuevas vías para aquellos que buscan diversificar sus carteras con inversiones innovadoras y de alto potencial de crecimiento. Incluso en el ámbito de los bienes raíces, tradicionalmente asociado con grandes sumas de dinero, las plataformas de crowdfunding inmobiliario han democratizado el acceso, permitiendo inversiones con capital reducido.

Es crucial, sin embargo, tener una estrategia bien definida y estar dispuesto a aprender continuamente. La educación financiera es una inversión en sí misma que puede proporcionar las habilidades y el conocimiento necesarios para navegar por el complejo mundo de las inversiones. Al considerar las diferentes opciones y evaluar sus riesgos y beneficios, es posible encontrar una estrategia de inversión adecuada que maximice el potencial de crecimiento del capital, sin importar cuán pequeño sea.

Por ello, el hecho de invertir muy poco dinero puede ser una estrategia eficaz para generar ganancias si se hace de manera inteligente y con un enfoque a largo plazo.

Aquí hay algunas opciones y estrategias que pueden considerarse:

  1. Fondos de Inversión: Los fondos de inversión permiten a los inversores agrupar su dinero para invertir en una variedad de activos. Los fondos indexados y los fondos cotizados en bolsa (ETFs) son opciones populares debido a sus bajos costos y diversificación automática.
  2. Cuentas de Ahorro de Alto Rendimiento: Estas cuentas ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro tradicionales. Aunque las ganancias pueden ser modestas, son una opción segura y líquida para incrementar el capital.
  3. Acciones Fraccionadas: Algunos corredores de bolsa permiten comprar fracciones de acciones, lo que facilita invertir en empresas de alto valor con pequeñas cantidades de dinero.
  4. Microinversiones: Plataformas como Acorns y Stash permiten a los usuarios invertir pequeñas sumas regularmente. Estas plataformas a menudo redondean las compras y utilizan el cambio para invertir en carteras diversificadas.
  5. Criptomonedas: Aunque volátiles, las criptomonedas pueden ofrecer altas ganancias. Plataformas como Coinbase permiten la compra de pequeñas cantidades de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.
  6. Inversiones en Bienes Raíces: Las plataformas de crowdfunding inmobiliario permiten invertir en proyectos de bienes raíces con pequeñas cantidades de dinero, proporcionando potenciales retornos a través de alquileres o apreciación del capital.
  7. Bonos del Estado: Los bonos del estado son considerados inversiones seguras. Comprar bonos de gobierno, incluso en pequeñas cantidades, puede ofrecer retornos garantizados aunque sean bajos.
  8. Mercado de Divisas (Forex): Invertir en el mercado de divisas puede ser rentable, pero también es riesgoso. Es crucial tener una comprensión sólida del mercado y una estrategia clara antes de invertir.
  9. Préstamos entre Personas (P2P Lending): Plataformas como LendingClub permiten prestar pequeñas cantidades de dinero a individuos o pequeñas empresas, con la posibilidad de obtener intereses sobre el préstamo.
  10. Educación Financiera: Invertir en libros, cursos y recursos educativos sobre finanzas personales e inversiones puede mejorar las habilidades y conocimientos, permitiendo tomar decisiones más informadas y rentables en el futuro.

Estas son solo algunas formas en las que se puede empezar a invertir con poco dinero. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y es crucial investigar y considerar los riesgos antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Cómo invertir en acciones: Una guía de 6 pasos para principiantes

Invertir en acciones es una excelente manera de ganar dinero. Para los inversores a largo plazo, las acciones son una buena inversión incluso durante los períodos de volatilidad del mercado, una recesión del mercado de valores simplemente significa que muchas acciones están a la venta.

Una de las mejores maneras para que los principiantes comiencen a invertir en el mercado de valores es poner dinero en una cuenta de inversión en línea, que luego se puede utilizar para comprar acciones o fondos de inversión bursátil. Con muchos corredores en línea, puede comenzar a invertir por el precio de una sola acción.

A continuación, le indicamos cómo invertir en acciones en seis pasos:

1. Decida cómo desea invertir en acciones

Hay varias maneras de abordar la inversión bursátil. Elija la opción que mejor represente cómo desea invertir y cómo le gustaría estar seleccionando y eligiendo las acciones en las que invierte.

«Soy del tipo DIY y estoy interesado en elegir acciones y fondos de acciones para mí mismo.» Sigue leyendo; este artículo desglosa las cosas que los inversores prácticos necesitan saber, incluyendo cómo elegir la cuenta correcta para sus necesidades y cómo comparar las inversiones bursátiles.

«Sé que las acciones pueden ser una gran inversión, pero me gustaría que alguien manejara el proceso por mí». Usted puede ser un buen candidato para un robo-advisor, un servicio que ofrece gestión de inversiones de bajo costo. Prácticamente todas las principales firmas de corretaje ofrecen estos servicios, que invierten su dinero para usted en función de sus objetivos específicos.

Una vez que tengas una preferencia en mente, estarás listo para comprar una cuenta.

2. Elija una cuenta de inversión

En términos generales, para invertir en acciones, necesita una cuenta de inversión. Para los tipos prácticos, esto generalmente significa una cuenta de corretaje. Para aquellos que desean un poco de ayuda, abrir una cuenta a través de un robo-advisor es una opción sensata. Desglosamos ambos procesos a continuación.

Un punto importante: Tanto los corredores como los robo-advisors le permiten abrir una cuenta con muy poco dinero.

LA OPCIÓN DIY: ABRIR UNA CUENTA EN UN BROKER ONLINE

Una cuenta de corretaje en línea probablemente ofrece su camino más rápido y menos costoso para comprar acciones, fondos y una variedad de otras inversiones. Con un bróker, puede abrir una cuenta de jubilación individual, también conocida como CUENTA IRA, o puede abrir una cuenta de corretaje imponible si ya está ahorrando adecuadamente para la jubilación en otro lugar.

Tenemos un guía para abrir una cuenta de corretaje si necesitas una inmersión profunda. Usted querrá evaluar a los corredores en función de factores como los costos (comisiones de negociación, comisiones de cuenta), la selección de inversiones (busque una buena selección de ETFs sin comisiones si prefiere fondos) y la investigación y herramientas de los inversores.

La opción pasiva: Abrir una cuenta robo-advisor

Un robo-advisor ofrece los beneficios de invertir en acciones, pero no requiere que su propietario haga el trabajo necesario para elegir inversiones individuales. Los servicios de Robo-advisor proporcionan gestión de inversiones: Estas empresas le preguntarán sobre sus objetivos de inversión durante el proceso de incorporación y luego le construirán una cartera diseñada para lograr esos objetivos.

Esto puede sonar caro, pero las comisiones de administración aquí son generalmente una fracción del costo de lo que un administrador de inversión humano cobraría: La mayoría de los robo-advisors cobran alrededor del 0,25% del saldo de su cuenta. Y sí, también puede obtener una cuenta IRA en un robo-advisor si lo desea.

Como bono, si abres una cuenta en un robo-advisor, probablemente no necesites leer más en este artículo — el resto es solo para esos tipos de bricolaje.

3. Conocer la diferencia entre las acciones y los fondos de inversión bursátiles

¿Ir por la ruta del bricolaje? No te preocupes. Invertir en acciones no tiene que ser complicado. Para la mayoría de las personas, invertir en el mercado de valores significa elegir entre estos dos tipos de inversión:

Fondos de inversión bursátiles o fondos negociados en bolsa. Fondos mutuos le permiten comprar pequeñas piezas de muchas acciones diferentes en una sola transacción. Los fondos indexados y los ETF son una especie de fondo mutuo que realiza un seguimiento de un índice; por ejemplo, un fondo Standard & Poor’s 500 replica ese índice comprando las acciones de las empresas en él. Cuando inviertes en un fondo, también tienes pequeñas piezas de cada una de esas empresas. Puede reunir varios fondos para construir una cartera diversificada. Tenga en cuenta que los fondos de inversión acciones también se denominan a veces fondos de inversión de capital. (Más información sobre cómo funcionan los fondos mutuos.)

Individualestocks. Si buscas una empresa específica, puedes comprar una sola acción o unas cuantas acciones como una forma de sumergir tu dedo del pie en las aguas de negociación de acciones. Construir una cartera diversificada a partir de muchas acciones individuales es posible, pero requiere una inversión significativa.

La ventaja de los fondos de inversión bursátiles es que están intrínsecamente diversificados, lo que disminuye su riesgo. Para la gran mayoría de los inversores, en particular aquellos que están invirtiendo sus ahorros para la jubilación, una cartera compuesta en su mayoría de fondos mutuos es la opción clara.

Pero es poco probable que los fondos mutuos aumenten de manera meteórica como lo pueden hacer algunas acciones individuales. La ventaja de las acciones individuales es que una sabia selección puede dar sus frutos generosamente, pero las probabilidades de que cualquier acción individual te haga rico son extremadamente escasas.

4. Establezca un presupuesto para su inversión bursátil

Los nuevos inversores a menudo tienen dos preguntas en este paso del proceso:

¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir en acciones? La cantidad de dinero que necesita para comprar una acción individual depende de lo caros que sean las acciones. (Los precios de las acciones pueden oscilar entre unos pocos dólares y unos pocos Mil dólares.) Si desea fondos mutuos y tiene un presupuesto pequeño, un fondo negociado en bolsa (ETF) puede ser su mejor opción. Los fondos mutuos a menudo tienen mínimos de $1,000 o más, pero ETFs comercian como una acción, lo que significa que los compra por un precio de acción, en algunos casos, menos de $100).

¿Cuánto dinero debo invertir en acciones? Si está invirtiendo a través de fondos, ¿hemos mencionado esta es la preferencia de la mayoría de los asesores financieros? — puede asignar una parte bastante grande de su cartera a fondos de acciones, especialmente si tiene un horizonte temporal largo. Una inversión de 30 años para la jubilación podría tener el 80% de su cartera en fondos de acciones; el resto estaría en fondos de bonos. Las acciones individuales son otra historia. Una regla general es mantenerlos en una pequeña porción de su cartera de inversiones.

5. Centrarse en el largo plazo.

La inversión en acciones está llena de estrategias y enfoques intrincados, sin embargo, algunos de los inversores más exitosos han hecho poco más que seguir con lo básico. Por lo general, eso significa usar fondos para la mayor parte de su cartera — Warren Buffett ha dicho Fondo índice S&P 500 es la mejor inversión que la mayoría de los estadounidenses pueden hacer, y elegir acciones individuales solo si usted cree en el potencial de la compañía para el crecimiento a largo plazo.

Lo mejor que puedes hacer después de empezar a invertir en acciones o fondos mutuos puede ser lo más difícil: No los mires. A menos que usted está tratando de superar las probabilidades y tener éxito en día de comercio, es bueno evitar el hábito de comprobar compulsivamente cómo están sus acciones varias veces al día, todos los días.

6. Gestione su cartera de acciones

Mientras te preocupes por las fluctuaciones diarias no hará mucho por la salud de tu cartera, o por la tuya, por supuesto habrá ocasiones en las que tendrás que registrar tus acciones u otras inversiones.

Si sigue los pasos anteriores para comprar fondos mutuos y acciones individuales a lo largo del tiempo, querrá revisar su cartera unas cuantas veces al año para asegurarse de que todavía está en línea con sus objetivos de inversión.

Algunas cosas a tener en cuenta: Si se está acercando a la jubilación, es posible que desee trasladar algunas de sus inversiones bursátiles a más conservadores inversiones de renta fija. Si su cartera está demasiado ponderada en un sector o industria, considere la posibilidad de comprar acciones o fondos en un sector diferente para construir más diversificación. Por último, también preste atención a la diversificación geográfica. Vanguard recomienda que las acciones internacionales suman hasta el 40% de las acciones de su cartera. Puede comprar fondos de inversión internacionales para obtener esta exposición.

Preguntas frecuentes sobre cómo invertir en acciones

¿Tienes consejos sobre cómo invertir para principiantes?

Todas las orientaciones anteriores sobre la inversión en acciones se dirigen a nuevos inversores. Pero si tuviéramos que elegir una cosa para decirle a cada inversor principiante, sería esto: Invertir no es tan difícil —o complejo— como parece.

Esto se debe a que hay un montón de herramientas disponibles para ayudarle. Uno de los mejores son los fondos de inversión bursátiles, que son una forma fácil y de bajo costo para que los principiantes inviertan en el mercado de valores. Estos fondos están disponibles dentro de su 401(k), IRA o cualquier cuenta de corretaje imponible. Un fondo S&P 500, que efectivamente le compra pequeñas piezas de propiedad en 500 de las empresas más grandes de Estados Unidos, es un buen lugar para comenzar.

La otra opción, como se mencionó anteriormente, es un robo-asesor, que construirá y administrará una cartera para usted por una pequeña cuota.

Inferior line: Hay un montón de formas amigables para principiantes de invertir, no se requiere experiencia avanzada.

¿Puedo invertir si no tengo mucho dinero?

Hay dos desafíos para invertir pequeñas cantidades de dinero. ¿Las buenas noticias? Ambos son fácilmente conquistados.

El primer desafío es que muchas inversiones requieren un mínimo. La segunda es que es difícil diversificar pequeñas cantidades de dinero. La diversificación, por naturaleza, implica la difusión de su dinero. Cuanto menos dinero tengas, más difícil será esparcir.

La solución para ambos es invertir en fondos de índices bursátiles y ETFs. Mientras que los fondos mutuos pueden requerir un mínimo de $1,000 o más, los mínimos de los fondos de índice tienden a ser más bajos (y los ETF se compran por un precio de acción que podría ser aún más bajo). Dos corredores, Fidelity y Charles Schwab, ofrecen fondos de índice sin mínimo. Los fondos de índice también curan la cuestión de la diversificación porque tienen muchas acciones diferentes dentro de un solo fondo.

Lo último que diremos sobre esto: Invertir es un juego a largo plazo, por lo que no debería invertir dinero que pueda necesitar a corto plazo. Eso incluye un cojín de efectivo para emergencias.

¿Las acciones son una buena inversión para principiantes?

Sí, siempre y cuando te sientas cómodo dejando tu dinero invertido durante al menos cinco años. ¿Por qué cinco años? Esto se debe a que es relativamente raro que el mercado de valores experimente una recesión que dura más que eso.

Pero en lugar de operar con acciones individuales, concéntrese en los fondos de inversión bursátiles. Con los fondos de inversión, puede comprar una gran selección de acciones dentro de un fondo.

¿Es posible construir una cartera diversificada a partir de acciones individuales en su lugar? Seguro. Pero hacerlo llevaría mucho tiempo— se necesita mucha investigación y know-how para administrar una cartera. Los fondos mutuos bursátiles, incluidos los fondos de índice y los ETF, hacen que funcionen por usted.

¿Cuáles son las mejores inversiones bursátiles?

En nuestra opinión, las mejores inversiones en el mercado bursátil suelen ser fondos de inversión de bajo costo, como los fondos de índice y los ETF. Al comprar estos en lugar de acciones individuales, puede comprar una gran parte del mercado de valores en una transacción.

Los fondos de índice y los ETF realizan un seguimiento de un punto de referencia, por ejemplo, el S&P 500 o el promedio industrial Dow Jones, lo que significa que el rendimiento de su fondo reflejará el rendimiento de ese punto de referencia. Si está invertido en un fondo de índice S&P 500 y el S&P 500 ha terminado, su inversión también lo será.

Eso significa que no vencerás al mercado, pero también significa que el mercado no te ganará. Los inversores que negocian acciones individuales en lugar de fondos a menudo tienen un rendimiento inferior al del mercado a largo plazo.

¿Cómo debo decidir dónde invertir dinero?

La respuesta a dónde invertir realmente se reduce a dos cosas: el horizonte temporal para sus objetivos y cuánto riesgo está dispuesto a tomar.

Abordemos primero el horizonte temporal: Si está invirtiendo por un objetivo lejano, como la jubilación, debe invertirse principalmente en acciones (de nuevo, le recomendamos que lo haga a través de fondos mutuos).

Invertir en acciones le permitirá que su dinero crezca y supere la inflación con el tiempo. A medida que su objetivo se acerca, puede comenzar lentamente a marcar su asignación de acciones y agregar más bonos, que generalmente son inversiones más seguras.

Por otro lado, si estás invirtiendo por un objetivo a corto plazo, menos de cinco años, es probable que no quieras invertir en acciones en absoluto. Considere estos inversiones a corto plazo en lugar de.

Por último, el otro factor: tolerancia al riesgo. El mercado de valores sube y baja, y si eres propenso a entrar en pánico cuando lo hace, es mejor invertir un poco más conservador, con una asignación más ligera a las acciones. ¿No estoy seguro? Tenemos un cuestionario de tolerancia al riesgo —y más información sobre cómo tomar esta decisión— en nuestro artículo sobre en qué invertir.

¿En qué acciones debo invertir?

Cue the broken record: Our recommendation is to invest in many stocks through a stock mutual fund, index fund or ETF — for example, an S&P 500 index fund that holds all the stocks in the S&P 500.

Si buscas la emoción de recoger acciones, sin embargo, eso probablemente no entregará. Puedes rascarte esa picazón y mantener tu camisa dedicando el 10% o menos de tu cartera a acciones individuales. ¿Cuáles? Nuestra lista completa de los mejores acciones, basado en el rendimiento actual, tiene algunas ideas.

¿Se está negociando acciones para principiantes?

Mientras que las acciones son grandes para muchos inversores principiantes, la parte de «comercio» de esta propuesta probablemente no lo es. Tal vez ya hemos conseguido este punto a través, pero para reiterar: Recomendamos encarecidamente una estrategia de compra y retención utilizando fondos mutuos de acciones.

Eso es precisamente lo contrario de comercio de acciones, que implica dedicación y una gran cantidad de investigación. Los operadores bursátiles intentan cronome tu tiempo en busca de oportunidades para comprar bajo y vender alto.

Invertir en acciones: Consejos finales

Ya hemos mencionado que conocer el mercado y tener algún conocimiento sobre inversiones puede marcar la diferencia entre ganar o perder invirtiendo en acciones. Si te acercas a esta industria por primera vez, te preguntarás dónde conseguir la información.

Foros para invertir en acciones

Una idea sería empezar a seguir los foros financieros, buscar asesoramiento y navegar por el vasto mundo de las acciones. En este caso, sin embargo, debe evaluar cada opinión recibida y no tomar al pie de la letra lo que se dice.

Cursos para comprar acciones

Otra opción es realizar un curso de trading para principiantes, que puede ser gratuito o de pago. Aprenderás cómo funciona el mercado de valores, cómo invertir en acciones y qué estrategias seguir para tratar de mejorar. En algunos casos, los propios brokers online ofrecerán una sección dedicada a la capacitación. Pero, por supuesto, la teoría debe ir acompañada de la práctica, porque la experiencia es importante. Si eliges una plataforma con una cuenta de demostración podrás practicar con seguridad, sin correr el riesgo de perder dinero, porque después de todo estarás usando una moneda virtual.

Señales comerciales para invertir en acciones

Entre las alternativas que tiene para encontrar información también hay señales de comercio. Se trata de servicios que ofrecen asesoramiento y orientación sobre las posibles inversiones que se pueden hacer en mercados específicos.

CopyTrader en eToro

A través del broker eToro, finalmente, tendrá una sección dentro de la plataforma para leer noticias, opiniones de los traders y encontrar ideas operativas.

Además, puede observar los perfiles de otros inversores y copiar a los que invierten en acciones con beneficios utilizando la función de copia de comercio.

¿Qué es el stop loss y cómo funciona?

La gestión con Stop Loss es uno de los conceptos más importantes del trading. Para entender qué es el stop loss debemos indagar en los principios y la lógica subyacente.

En resumidas cuentas, el stop loss es una orden que, como traders, enviamos al broker para limitar nuestras pérdidas en una posición abierta.

Traducido al español, «stop loss» significa literalmente «detener perdidas». En particular, el stop loss se usa, por lo tanto, para cerrar operaciones y limitar nuestras perdidas.

CONCEPTOS CLAVE

¿Cómo funciona el stop loss?

Ahora que ya hemos visto qué es el stop loss, veamos cómo funciona este gran mecanismo y por qué deberías usarlo al operar.

Al abrir una orden de stop loss, determinas la cantidad de dinero que estás dispuesto a arriesgar para cada operación en particular. Recortar las pérdidas en el momento adecuado es una habilidad que todos los traders tendrán que aprender tarde o temprano.

Los traders profesionales saben ajustar su stop loss a las condiciones del mercado y no sólo a la cantidad de dinero que estás dispuesto a sacrificar. Es vital saber cuándo se debe cerrar una operación, incluso antes de pensar en abrirla.

Cómo determinar el stop loss

Existen tres factores principales de determinación para los puntos de stop loss óptimos.

Al usar un stop loss, no aceptas la obligación de esperar hasta que se alcance el nivel del precio predeterminado. Puedes cerrar la operación antes si el mercado muestra un precio de acción que no es favorable.

Alguna vez te has dado cuenta de lo devastador que puede llegar a ser operar en base a tus emociones? Lo mismo ocurre cuando creas una orden de stop loss y no le das el tiempo suficiente a tu estrategia de trading para que se valide el stop loss.

No es simplemente un punto de salida. Un buen stop loss debe aspirar a ser un punto no válido de tu idea actual de trading de tu estrategia. En otras palabras.

Si estas interesado en invertir en bolsa, puedes echarle un vistazo a nuestra página de mejores brokers online.

Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario…

¿Es una buena idea usar stop loss?

El término «stop-loss» suena perfecto para «preservar» del valor de una inversión a la vez que se limita el riesgo. No obstante, un stop-loss puede fracasar como herramienta de limitación de pérdidas, ya que alcanzar el precio de stop desencadena una venta, pero no garantiza el precio al que ésta se produce.

¿Qué pasa cuando llego al punto de stop loss?

Cuando el precio del subyacente llegue al precio que hayas definido para el stop loss, se ejecutará una orden de compra o venta (dependiendo si tenías abierta una posición larga o corta)

¿Qué es el precio de activación del Stop Loss?

El precio de activación del Stop Loss («Stop Loss Trigger Price o SLTP») es un precio introducido en el momento de colocar una orden de Stop-loss. Cuando el precio del valor alcanza el SLTP, la orden de stop-loss se activa y se envía a la bolsa para su ejecución.

GUÍA para invertir 1000 euros en 2024

Mil euros es una buena cantidad de dinero. Puedes comprar bienes valiosos, comprar alimentos y servicios para vivir durante el mes, pero ¿qué pasa si quieres invertirlos? En el mundo de las finanzas, invertir 1.000 euros equivale a tener un presupuesto bastante ajustado. Los grandes negocios se hacen con mucho dinero, ¿verdad?

Sin embargo, hoy en día aún existen oportunidades interesantes para aquellos que tienen mil euros para invertir.

Antes que nada, quiero dejar una cosa clara: invertir mil euros a trabajar hoy no te hará rico mañana. Sin embargo, con una visión a largo plazo y una estrategia dinámica (asumiendo un riesgo medido ), podrás ver cómo tu capital crece. Veamos en qué puedes invertir 1000€.

Invertir 1000€ en el banco: Depósitos Bancarios y Cuentas Remunerdas

Una de las soluciones más seguras y tradicionales para invertir es recurrir a tu banco. Hace años bastaba con depositar una suma de dinero como mil euros en tu cuenta bancaria y ganar unos interesantes intereses, pero esos tiempos son sólo un recuerdo lejano.

Hoy en día el promedio de interés en las cuentas corrientes es del 0,04%, lo que significa que por cada 1000 euros depositados el banco te pagará 0,40 céntimos de interés. Es más, en caso de que hubiera algún coste de gestión, tus ahorros podrías incluso disminuir.

Si hubieras mantenido 1.000 euros en tu cuenta bancaria durante 10 años habrías generado 4 euros de interés.

Si quieres obtener algún beneficio tendrás que invertir de manera diferente.. En general, quienes deciden invertir mil euros en el banco optan por la compra de productos financieros de bajo riesgo. Sin embargo, los bancos tienen dos limitaciones: cobran altas comisiones por una inversión muy pequeña y tienden a ofrecerte sus propios productos financieros, no toda la gama del mercado.

Invertir 1000€ en fondos

Otra opción que tienes para invertir 1000 euros es meterlos en un fondo de inversión. Un fondo de inversión es una solución de ahorro gestionada activamente: una empresa externa se encarga de manejar el dinero de muchos ahorradores y asignándolo de la mejor manera posible para generar un beneficio.

Se definen como “gestionadas activamente” porque las empresas de gestión de activos vigilan constantemente el rendimiento de la inversión.

Si quieres invertir 1000€ en fondos, te recomiendo que le eches un vistazo a plataformas como IndexaCapital. Este tipo de plataformas son ideales por sus bajas comisiones y el acceso que tienen a productos financieros que simplemente no se le ofrecen al inversor particular.

Invertir 1000€ en Oro u otros valores refugio

Si estás buscando una inversión de bajo riesgo pero de alto valor, invertir 1000 euros en oro podría ser una gran idea. Invertir 1000 euros en bienes de refugio es una alternativa perfectamente válida:

En tiempos de prosperidad económica, de hecho, los metales preciosos mantienen suficiente de su valor, mientras que en tiempos de crisis su demanda tiende a aumentar.

Invertir en oro hoy en día sigue siendo una buena oportunidad. En el último año el precio del metal por gramo ha crecido considerablemente. Para comprar oro puedes evaluar las joyas, las monedas de oro o los lingotes.

Puedes guardar el oro físico en casa en una caja fuerte, o en una caja de seguridad en un banco. Si inviertes en oro, ten en cuenta que Bullion Valut te permite invertir mil euros en lingotes de oro y mantenerlos seguros en una caja fuerte de tu propiedad (incluso puedes hacer que te lo entreguen en su casa si lo prefieres).

Si hubieras invertido 1.000 euros en oro hace 10 años, ahora valdría unos 1.795 euros. *.valores de referencia 15/ene/2010 – 15/ene/2020.

Invertir 1000€ en crowdlending

El crowdlending es una de las cinco categorías de inversión de crowdfunding. El crowdlanding, también conocido como “préstamo entre iguales” (préstamo P2P) o préstamo en el mercado es un método de crowdfunding en el que los inversores cofinancian proyectos prestando dinero (bajo la forma de préstamos) a los prestatarios (propietarios del proyecto) a cambio de intereses (por ejemplo, la compra de un apartamento, la financiación de una empresa).

En Europa, el crowdlending puede generar un rendimiento medio de la inversión del 12 al 14% anual.

Invertir 1000€ en bolsa

Si estas familiarizado con el mundo de las finanzas, invertir 1000 euros en el mercado de valores podría darte una gran satisfacción. Aquí los riesgos son ciertamente mayores que las formas mostradas hasta ahora, pero también se pueden encontrar soluciones más equilibradas y ciertamente interesantes. Veamos dónde puedes destinar en el mercado financiero tus mil euros para obtener un buen rendimiento.

Comprar ETFs

Los ETFs (Exchange Traded Funds) son una forma más que interesante de invertir 1.000 euros. Son fondos de inversión especiales que se negocian en el mercado de valores, al igual que las acciones. Se denominan fondos de gestión pasiva porque simplemente reproducen el rendimiento de un índice de referencia (benchmark), que a su vez tienen un paquete de acciones bien diversificado. Por eso los ETF son una gran manera de invertir tus mil euros.

Los costes de gestión son muy bajos (se mueven automáticamente en las variaciones de los índices) y son inversiones diversificadas y bastante seguras (a largo plazo). Un ETF que replique el rendimiento del S&P 500 (el índice con las mejores compañías americanas), por ejemplo, tenderá a crecer, porque el propio índice se tendrá en cuenta sólo a las mejores compañías.

¿Dónde puedo comprar ETFs?

Es raro que un banco ofrezca estos instrumentos. Es por esto que puedes comprar ETFs desde casa, mediante brokers online como eToro o Plus500.

Invertir 1000 euros en acciones

La compra y venta de acciones es ciertamente una de las mejores formas de invertir mil euros. Estamos hablando de un grado de riesgo de inversión medio a alto, así que asegúrate de tener las habilidades antes de empezar a operar en el mercado de valores con las acciones. Se arriesgaría a quemar toda la capital con un solo movimiento equivocado.

¿Cómo se accede al mercado de valores?

La forma más barata, práctica y sencilla es invertir 1000 euros en acciones a través de brokers online. Estas plataformas te permiten operar en la bolsa desde tu casa y con pequeñas cantidades de dinero, incluso sólo mil euros, gestionando tus inversiones con flexibilidad y con comisiones más bajas que las de los bancos.

En el siguiente gráfico, se muestran los rendimientos de las principales acciones del Nasdaq y su valor a partir de una inversión de sólo 1.000 euros realizada a principios de 2010. En el caso de Netflix, por ejemplo, vemos un aumento del 4549%! Si hubieras invertido 1.000 euros hace 10 años en acciones de Netflix, a fecha de redacción de este artículo hubieras tenido una ganancia neta de 44.490 euros.

Invertir 1000€ en criptomoneda

Si estás buscando una estrategia agresiva para dar un buen uso a tus ahorros, puedes considerar invertir los 1000 euros en criptodivisas. Las criptos son actualmente la opción más arriesgada, pero también potencialmente la más rentable, en el mercado financiero.

Nadie garantiza el valor de las criptomonedas, sólo una red informática (blockchain) que garantiza su existencia y el anonimato de las transacciones.

El precio de cada criptomoneda está completamente influenciado por la oferta y la demanda. Por eso no es raro que una moneda gane o pierda un 6-8% en un solo día.

Para invertir 1000 euros en criptomoneda puedes hacerlo a través de intercambios “exchanges” y mantenerlas en tu cartera esperando a que suban de valor. Bitcoin es siempre la criptodivisa más comercializada.

Si hubieras invertido 1000 euros en Bitcoin hace 10 años hoy tendrías un capital de 15.539.080 euros *.Valor BTC=7769.54 eur, actualizado el 15/Ene/2020.

Por qué no guardar el dinero debajo del colchón

Mucha gente todavía piensa que lo mejor es guardar celosamente sus ahorros bajo el colchón. La tranquilidad de tener el dinero en casa y a salvo de los gastos o la crisis financiera no sólo impide que se hagan inversiones potencialmente rentables, sino que también hace que ese colchon sobre el que se duerme por la noche pierda valor.

¿Cómo es posible? Debido a la inflación, que ha erosionado ese dinero con el tiempo. Los 1.000 euros invertidos hace diez años hoy en día podrían haber doblado su valor y, por lo tanto, valer mucho más de lo que es.

En otras palabras: guardar dinero bajo el colchón, aunque sólo sean 1000 euros, no sólo no te generará beneficios, sino que los depreciará.

Preguntas Frecuentes antes de invertir

¿Dónde invertir 1000 euros al mes?

Mil euros al mes para invertir es una cantidad mucho mayor. Puedes abrir un depósito en tu banco, abrir una cuenta en un robot advisor como IndexaCapital o invertir en el mercado de valores en diversos instrumentos financieros diversificando tu cartera.

¿Vale la pena invertir 1000 euros en oro?

El oro es un metal precioso muy deseado tanto en tiempos de crecimiento como de recesión (como un activo de refugio seguro). Invertir 1000 euros para comprar oro físico (monedas, lingotes) es una gran forma de ahorrar dinero

¿Cómo puedo invertir 1000 euros en Amazon?

Para invertir 1.000 en acciones de Amazon, puede registrarse con un corredor de bolsa regulado. Puedes comprar acciones reales u operar con CFDs dependiendo de la oferta del corredor.

Comprar acciones de Disney

A dos años de cumplirse un siglo de existencia desde su creación en 1923, Disney, o más específicamente The Walt Disney Company como se conoce al conglomerado completo, es la empresa de entrenamiento y medios de comunicación más grande a nivel mundial, con presencia financiera, comunicativa, de mercadeo, entretenimiento, fílmica e incluso cultural en todo el mundo. Dicho impacto hace que los inversionistas vean el comprar acciones de Disney con muy buenos ojos, pero: ¿es buena idea? 

Para responder dicha pregunta, hay que repasar aspectos previos de la empresa como su historia, datos, consideraciones de acuerdo a ello, el panorama actual y también las ventajas y las desventajas que podría tener, y entonces allí sí tomar una decisión acertada. 

La buena noticia es que, toda la información relacionada con lo mencionado anteriormente se podrá encontrar a continuación, junto al método más sencillo para comprar acciones de Disney y poder sacar provecho y ganancias del conglomerado de medios más grande del mundo, del cual dependen desde canales de televisión, empresas completas y parques temáticos hasta casas productoras de cine, noticieros, programas deportivos, entre muchos otros. 

Con 30 años cotizando en la bolsa de New York o la NYSE y dependiente de los índices S&P y el Dow Jones Industrial Average, Disney llegó alcanzar en 2015 una capitalización de mercado de 500.000 millones de dólares, con acciones superando los 200 dólares y tener una idea del alcance del conglomerado. Hablemos más en detalle. 

Invirtiendo en Disney: Qué saber antes de hacerlo 

El conglomerado de Disney es una empresa que en los próximos dos años va a tener un siglo de existencia, con muy pocos emporios globales que pueden decir lo mismo y más con la influencia que tiene la compañía que fundarían Roy y Walt Disney en el año 1923, la cual en la actualidad abarca desde entretenimiento televisivo, películas y series, hasta cadenas de televisión y noticias, productoras audiovisuales, servicios de streaming, licenciamiento de propiedad intelectual, parques temáticos, estudios de videojuegos, entre otros. 

Es decir, el modelo de negocio de la empresa está completamente diversificado y se centra en múltiples vertientes de la industria del entretenimiento, incluso adquiriendo compañías y otros conglomerados que hicieron en su momento repuntaran las acciones de Disney, mientras que en otros momentos se consideró a la empresa del ratón Mickey estancada y con bajo valor en las bolsas e índices bursátiles. 

Por eso, antes de invertir saber más respecto a la historia, datos y números y otras consideraciones de la empresa son relevantes a la hora de decidir si comprar acciones de Disney o no. Veamos: 

Breve historia del conglomerado de Disney 

Disney Bros. Studio como empresa vio la luz en octubre del año 1923, por Roy y Walt Disney y que sería la base de la compañía como estudio de animación, cuya primera obra fue Comedias de Alicia. Años después, verían la luz Mickey, Pluto, Goofy, el cortometraje de los “Tres cerditos” que ganaría un Óscar al mejor cortometraje animado, y “Blancanieves y los siete enanitos” en 1937 que le dio fama mundial  al estudio. 

De allí en adelante, se escribiría la historia de la compañía con estrenos como el de PinochoDumboBambiLa Isla del Tesoro, Alicia en el país de las maravillas, La dama y el vagabundo, Mary Poppins, Robin Hood, La Sirenita, Los Muppets, Pocahontas, Mulan, Tarzan, entre otras obras cinematográficas de fama mundial. 

Si bien, repasar los más grandes hitos en la historia de Disney con influencia financiera llevaría bastante tiempo, como eventos de gran relevancia en la compañía, los que más deben resaltarse son: 

Datos y adquisiciones de Disney 

Disney ha logrado su conglomerado de medios de entretenimiento, su diversificación e influencia mediática a través de adquisiciones a través de la historia. Algunas de las más importantes son: 

Todo el material del que tiene derechos de uso Disney está presente en su servicio de Streaming Disney+ estrenado en 2019, ya en 2021 con presencia en todo el mundo. Esto demuestra la clase de influencia en la cultura y entretenimiento global que tiene la empresa, que se traslada en su ámbito financiero al manejar auténticos gigantes como ESPN, Fox, 21th y 20th Century Fox, Pixar, Marvel Studios, Lucasfilm, Star, ABC, Hulu, FX, A&E, parques temáticos y estudios interactivos. 

Panorama de inversión de acciones de DisneyÚltima década y actualidad 

Disney como conglomerado tiene cotizando en bolsa 30 años, concretamente en la de NYSE hace parte del índice Down Jones Industrial Average o DJIA. También, depende del índice S&P y sus acciones son parte del grupo de Inversión de Primera Categoría o DIS por sus siglas en ingles. 

Ahora, antes del 2009 el periodo financiero de la empresa se consideró estancado, con acciones que no superaban los 30 dólares. Sin embargo, a partir de ese año se dio una tendencia alcista que se mantendría, con impulsos dados por las compras y grandes adquisiciones, hasta alcanzar el record histórico hasta ese momento de 121,60 dólares, especialmente con la compra de Marvel Entertainment y Lucasfilm. 

Para 2016, el precio de las acciones bajó un poco y se mantuvieron en la cifra de 90-100 dólares, con algo de tambaleo por pérdida de suscripciones a servicios dados por ESPN. Llegaría la recuperación en 2019 con la compra del conglomerado de 21th y 20th Century Fox, y al poco tiempo después el anuncio de la plataforma de streaming Disney+. Antes de la pandemia del COVID-19, cada acción alcanzaría un costo de 151,9 dólares como récord histórico. 

De hecho, por la contingencia las acciones bajarían a un punto mínimo de 79,05 dólares, debido al cierre de parques temáticos, tiendas, cines y otros que ocasionaron pérdidas. Afortunadamente para la empresa y futuros inversionistas, las acciones se recuperaron en marzo de 2020 y se volvió a la tendencia alcista, hasta alcanzar cada acción el valor de 190 dólares como máximo histórico gracias a la diversificación del modelo de negocio de la empresa, servicios hogareños y de streaming, televisión, fílmico y creativo y su influencia en la industria del entretenimiento. 

Razones para invertir en acciones de Disney 

¿Cómo invertir en Disney? 

De acuerdo a la información expuesta, es una buena idea invertir en Disney, especialmente cuando se siguen las señales y se compra en tendencia bajista a corto plazo. Para hacerlo, el bróker ideal en línea es Etoro, así como también XTB para adquirir títulos de Disney. 

Se recomiendan estos brokers por ofrecer seguridad y garantía a sus clientes, herramientas gráficas de seguimiento, datos útiles, comisiones bajas y operaciones muy rápidas. Se recomienda adquirir contratos por diferencia o CFD por sus siglas en inglés respecto a Disney, ya que así el apalancamiento bien manejado puede traer beneficios. 

Con Etoro y XTB, las nuevas órdenes de compra de CFD para acciones de Disney es sencilla de hacer, permitiendo seguir la evolución del costo de las acciones y el precio actual en tiempo real, obtener posiciones de compra y venta, cerrar posiciones de ganancia y pérdida, entre otros.